jueves, 21 de junio de 2012

TRABAJO PRÁCTICO Nº3: Equipamientos residenciales Siglo XXI - Esquicio Nº 3 - Subsistemas verticales

 

OBJETIVOS

Que el alumno:

  • Interrelacione los subsistemas arquitectónicos, poniendo énfasis en la articulación entre ellos.

  • Genere una sucesión de ideas correlacionadas que verifiquen el concepto y validez de su propuesta.

  • Avance y Produzca material gráfico de desarrollo de la idea dentro del proceso de diseño.

CONSIGNA:

Dando continuidad al proceso de diseño, avanzar en la definición y coordinación de los diferentes subsistemas que definen Proyecto de Arquitectura, atendiendo principalmente a aquellos subsistemas de desarrollo vertical: a) Núcleo vertical, b) Estructura, c) Ductos de ventilación y de instalaciones.

Definir tipo de núcleo, establecer medidas, verificar alturas, cantidad necesaria de tramos, escalones, medidas huella y contrahuella, relaciones con el Acceso y los Paliers de cada piso…Núcleo vertical y estructura resistente

Desarrollar esquemas de la estructura de su propuesta, coordinando - articulando, especialmente, lo funcional – módulo funcional – y lo estructural – módulo estructural. Poner especial énfasis en la articulación vertical de plantas diferentes ej: Estacionamientos, departamentos, áreas de usos comunes, etc.

Ubicar en plantas y cortes ductos necesarios para ventilación, subida o bajada de instalaciones (agua, gas, electricidad, residuos?)

Realizar un ajuste entre las ideas morfológicas, espaciales, organizaciones funcionales y la estructura propuesta.

FORMA DE TRABAJO: Individual

ELEMENTOS DE TRABAJO Y CRITICA:

Maquetas de estudio, escala 1:200

Laminas síntesis de A3

Conteniendo: Plantas, vistas, Cortes, con incorporación de estructura y ductos, croquis, esquemas de estructura por planta, estudio de detalles de escalera y otros, etc.

Escala de trabajo: 1.100 – 1:200 – otras.

Técnica libre

No hay comentarios: